» Mezquita-catedral

» Casco histórico

» Monumentos

» Museos

» Plazas y rincones

» Itinerarios

» Estatuas

» Parques y jardines

» Iglesias

» Otros lugares de interés

 













 

Castillo de Almodóvar

Jornadas Medievales 2023

 

Los días 21 y 22 de octubre de 2023, el Castillo de Almodóvar acogerá una nueva edición de las Jornadas Medievales de Recreación Histórica.

Más información y reserva de entradas

 

El Castillo de Almodóvar es uno de los mayores atractivos de la provincia de Córdoba que se encuentra a 22 kilómetros de la capital donde se alza majestuosamente sobre el municipio de Almodóvar del Río.

Los orígenes de la fortaleza se remontan a la época romana, pero el castillo fue construido por los árabes en el año 760. Sin embargo, en el año 1240, durante el reinado de Fernando III, pasó a manos cristianas. Durante los reinados de Pedro I y Enrique II, fue convertida en residencia real. Posteriormente pasó a la Orden de Calatrava y después a la de Santiago. En el año 1903 se abordaron algunas tareas de restauración, realizadas por el Conde de Torralva, propietario del castillo, que se prolongaron hasta el año 1936.

Galería de fotos

 

Ver nuestra galería de imágenes

 

El castillo fue de vital importancia, ya que su estratégico emplazamiento, garantizaba la seguridad de la capital cordobesa. Su cercanía al río Guadalquivir le permitía el control del tráfico fluvial en una época en la que el río era navegable hasta Córdoba.

De esta imponente construcción defensiva, podemos destacar dos de sus nueve torres: la del Homenaje y la de la Escuela, situadas una en frente de la otra. Pero no son éstos los únicos elementos que podemos contemplar en la fortaleza: el patio de armas, las murallas e incluso los aljibes son dignos de mención individualmente. En definitiva, su visita es como un viaje en el tiempo.

Este castillo se puede visitar todos los días del año excepto el 25 de diciembre y el 1 de enero. Los fines de semana y festivos el horario es continuado. Sus salones son también utilizados para celebrar eventos, comidas de empresa y presentaciones.

Los fans de la serie Juego de Tronos de HBO no deberían perderse la visita al Castillo de Almodóvar ya que parte de la séptima temporada fue rodada en el interior del castillo.

Info

 

Horario de apertura

 

Abierto todo el año, excepto el 25 de diciembre y el 1 de enero, así como las tardes del 24 de diciembre, del 31 de diciembre y del 5 de enero.

Horario del castillo

Invierno (1 de octubre a 31 de marzo)

De lunes a viernes:
Mañana: 11.00h – 14.30h (Última venta de entradas a las 13.30h)
Tarde: 16.00h – 19.00h (Última venta de entradas a las 18.00h)

Sábados, domingos y festivos:
11.00h – 19.00h (Última venta de entradas a las 18.00h)

Verano (1 de abril a 30 de septiembre)
De lunes a viernes:
Mañana: 11.00h – 14.30h (Última venta de entradas a las 13.30h)
Tarde: 16.00h – 20.00h (Última venta de entradas a las 19.00h)

Sábados, domingos y festivos:
11.00h – 20.00h (Última venta de entradas a las 19.00h)

Tarifas

Precio visita individual
Adultos (de 14 a 65 años): 10,00 EUR
Niños (de 5 a 13 años): 6,00 EUR
Niños menores de 5 años: entrada gratuita
Tarifa reducida: 8,50 EUR (pensionistas mayores de 65 años y estudiantes)

Precio para grupos (aplicables para grupos superiores a 25 personas)
Adultos: 9,00 EUR/persona
Niños: 5,00 EUR/persona
Tarifa reducida: 7,50 EUR/persona


Precio entrada + visita guiada teatralizada con el Mayordomo del Rey
(Fines de semana y días festivos en horario de 12.00h y 16.30h)

Adultos: 15 EUR
Niños: 11 EUR
Niños menores de 5 años: entrada gratuita

Visitas escolares (Visita teatralizada)
14,00 EUR/persona

Los grupos deben hacer la reserva con antelación y el pago debe realizarlo un responsable del grupo.
Observaciones:
- Aforo limitado (60 Pax).
- Necesaria reserva previa.
- No sujeto a descuentos.

Visitas guiadas
teatralizadas

Todos los fines de semana y festivos a las 12.00 y a las 16.30 h en invierno y a las 12.00h y a las 17.00h en verano, se realizan visitas guiadas teatralizadas con el Mayordomo del rey Pedro I.

Luna Negra en el Castillo

Observaciones

Normalmente, la visita es por libre.
En la entrada se entrega un plano para realizar la visita.
Planes informativos en diferentes idiomas: español, inglés, alemán y francés.
Tematizaciones en algunas torres.
Maqueta con representación de un asedio en la Torre Cuadrada.
Holograma del Conde de Torralba explicando la historia del castillo.
Documental de la historia del castillo en el salón de la biblioteca (pases cada media hora).
Se realizan visitas guiadas previa petición.
Se realizan eventos previa petición.
Se realizan visitas teatralizadas para escolares previa petición.

¿Qué ofrece el
Castillo?

Visita libre.
Visita guiada para adultos.
Visita guiada para niños.
Visitas teatralizadas para colegios.
Visitas culturales para IES.
Visitas guiadas teatralizadas en fin de semana.
Tienda souvenir.
Almuerzos medievales (consultar).
Eventos.
Bodas.
Congresos.
Comidas de empresa.
Reuniones.
Aparcamiento privado.

Como llegar

Desde Córdoba a través de la carretera de Palma del Río (A-431)

Dirección

Castillo de Almodóvar
14720 Almodóvar del Río (Córdoba)
Tlf.: (+34) 957 63 40 55
Móvil: (+34) 607 33 85 31
Email: castillo@castillodealmodovar.com
Web: www.castillodealmodovar.com

 

Juego de Tronos

 

¿A quién le gusta la serie Juego de Tronos? Todos los fans de la serie deberían conocer el recorrido que Juego de Tronos eligió para el rodaje en el castillo. Para ello, se recibirá en la entrada un plano especial Juego de Tronos.

A lo largo de este recorrido hay diferentes fotogramas. Igualmente, se puede conocer la exposición de trajes de los personajes que estuvieron en el castillo durante el rodaje.

Cordoba24 Inicio | Dónde dormir | Dónde comer | Qué visitar | Qué hacer | Dónde comprar | Qué sentir | Cómo vivir | Qué saber
Quienes somos | Publicarse en Córdoba24 | Colaboración | Contacto | Aviso legal
© Cordoba24 - Todos los derechos reservados